FRENTE AL FENOMENO DE LA CORRUPCIÓN

 
 
En nuestro país al igual que en la comunidad es mucho lo que se ha diagnosticado y evaluado en torno al fenómeno de la corrupción administrativa, para concluir los expertos que lo primero que se requiere para su erradicación es la definición política de afrontar el problema y lo segundo la capacidad  gerencial y técnica de hacer realidad esa definición política.
 
Es claro que la dificultad en lucha contra esta forma de desviación de la función publica no es un problema de carencias normativas, y por lo contrario, la prevención legislativa sobre la materia es completa y adecuada, sin perjuicio, desde luego, de algunos ajustes que hoy se abren camino y que permitirían afrontar fenómenos propios de la época como, por ejemplo, la utilización de la informática para múltiples fraudes de cierta significación y alcance o la utilización de información privilegiada por razón del cargo, para citar sólo algunos.
 
En forma extremadamente sintética unas reflexiones sobre lo que seria ser mas eficaz que la simple vía represiva y que, como es obvio,  solo puede ser el ultimo instrumento a utilizarse por el Estado; el control social informal, esto es, la familia, la escuela, la enseñanza activa de valores, el fortalecimiento de  la conciencia política del individuo, la actitud vigilante de los medios de comunicación, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario